Directamente de la Biblioteca de Archivos Incunables de la casa de nuestros padres, recién calentito traigo un documento que nos ha arrancado unas buenas risas a la madre y a mí. El comunicado conciso pero certero de un medio de comunicación que no engaña, ofrece lo que ofrece, y cuanto menos nos interese más éxito para él.
Aunque la letra le delata, estamos en busca de su brillante autor, para que informe sobre dónde se halla este canal, con seguridad mucho mejor que los generalistas que sufrimos.
12 comentarios:
Aunque decís que la letra le delata,
yo no se de quien se trata.
Aunque me inclino a pensar si será un López de segunda generación...
Nacho,Sergio o Daniel
Cualquiera de los tres puede ser
(...en realidad no tengo ni idea)
Podria ser yo perfectamente... Esa letra parece la mia... Aunque en mi favor decir q la he mejorado...
Por la aparente antigüedad del papel (casi es un pergamino), saliendo de casa López y sabiendo con certeza que no es mío, yo apuesto por que es de Nacho.
La frase final se sale
Yo también apuesto por Nacho. Tanto Fer como él son tremendamente observadores y si Fer no es... Tened en cuenta que Nacho era el autor de aquel "un, dos, tres" memorable de un fin de año que ya casi no recuerdo. ¡Ojalá hubiese habido un vídeo o una foto o algo de aquel día! Una de la ocasiones más divertidas de mi vida.
Sólo me acuerdo de la abuela Rosario mirando al abuelo Mariano en una silla en medio de la sala metiéndole prisa al abuelo para que contestase una pregunta que le estaba haciendo Nacho. Me acuerdo más de la sensación y de la idea que del hecho.
¡Por favor! ¡Qué cabeza! ¿Era así? ¿Quién hacía de tacañones? Shit
Ahora que describes esa divertida situación, de alguno de los repletos trasteros de mi perjudicada memoria quiere aparecer esa imagen de los abuelos, y lo hinchante que fue aquel "Un dos tres"
Yo no sabría decir sobre el autor del incunable...pero me acuerdo de partirme la cachas torturando a mis creativos tíos los jueves tarde preparando los informativos teatrales que el viernes hacía con otro pringao como yo en el colegio (es conocida mi escasa vergüenza infantil para el cante con corcho/ micro, baile o lo que sea...).
De allí salieron manuscritos como el presente y otras perlas como la de: "Señora¡¡¡ Orinales con pedales...si su hijo no mea por lo menos pedalea¡¡¡¡"
Pa perder la dentadura de risa...
Del Tele Canuto no me acuerdo, aunque mi letra era así de espantosa (Ángela me ha hecho un test de caligrafía y asegura que puede ser mía), pero de lo que sí que me acuerdo perfectamente es del un-dos-tres y de los lagrimones que nos caían de tanto reír.
La opción de los informativos teatrales de Danubio me parece bastante verosímil. Habrá que llamar al CSI para que estudien el pergamino...
Yo creo que la letra es de Nacho.
En cuanto al un,dos,tres mi recuerdo es el de los abuelos sentados en sendas sillas en mitad del salón; el abuelo que no se coscaba del tema encogiéndose de hombros y la abuela metiéndole prisa para que dijera algo.
Si, si. La abuela, con la mosca en la oreja: "pero Mariano, maño..." (A los no iniciados, se llamaba Eleuterio Fernando, lo de Mariano era un añadido). Yo estaba en el sofá grande (aquél que se le saían los muelles) llorando de risa. Pero, a lo que voy ¿quien hacía de tacañones? Es que me acuerdo de alguien haciendo Tic-tac.
Después de observar y meditar al estilo Sherlock Holmes, he llegado a la conclusión de que el autor o creador de la emisora es Nacho. De sus colaboradores no tengo información.
Del célebre un, dos, tres, recuerdo una pregunta a los abuelos sobre los reyes de España.
Acertaron bastantes hasta que la abuela coronó a Alfonso Guerra.
De los tacañones ni idea, yo desde luego no
Yo de ese dia solo me acuerdo de que me reí muchíiisimo y que me lo pasé pipa pero de nada más(qué pena!)
Publicar un comentario