- Diabetis: equipo de fútbol pasado de azúcar a causa de la ingesta de abundante fino y manzanilla.
- Ansias (náuseas): deseo nervioso e irrefrenable de querer vomitar (no de vomitar, de querer vomitar).
- Tigretón (Tegretol): delicioso fármaco con extra de cacao para mantener tu tensión joven día a día.
- Gomitar: expulsar por la boca el contenido elástico del estómago, de manera que puede rebotar en el suelo o utilizarlo para borrar lo previamente escrito.
- "Quedarse drogui" (del castellano: grogui): estado farmacocinético basado en la gusterica o, en su uso abusivo, con más sueño que una cesta de gatetes al lado de una estufa.

2ª lista. Elaborada por Matías Galli, a quien le encomendamos la dura misión de engancharse temporalmente a los programas televisivos de tarde de Mediaset con el único objetivo de pescar algún palabro en ese particular Lumbreraland.
- "Hemos limao perezas": aclarar malos entendidos con respecto a quién corresponde estar más rato tumbado en el sofá con un mojito a la brasileira, a quién ser abanicado con un pai pai y a quién levantarse de la cama a mediodía para comer a mesa puesta.

- "Puñalada trasera": dícese de la jugarreta que se gasta a un amigo o conocido a traición preferentemente en una trastienda, haciéndole un calvo para acentuar el desprecio.
3ª lista. Nos la hace llegar Villita, alguien que lidia todos los días en el laburo con un gran parlanchín, que en sus excesos verbales se le escapan perlas de este calibre:
- "Tenía los cojones como el caballo de Santiago" (¿blancos?)
- "Me pone la cabeza como un trombo". Qué difícil imaginar un coágulo adoptando la forma de un cráneo.

- "Yo que me conozco y no me como la lengua...". ¿Para qué conformarse con morderse la lengua si directamente te la puedes comer? Con lo nutritiva que es (al menos la de vaca).
- "Me aburro como un sapo". Pobres batracios, cargan con el defecto de los ojos saltones y ahora también como adalides del tedio.
- "Callado como una marmota". Otro animal. Es lógico que la marmota esté callada si está todo el día durmiendo, aunque seguro que algunas hablan en sueños.
6 comentarios:
¡Qué buenos Fer! Me han gustado todos pero sobre todo la "puñalada trasera" y "tenía los cojones como el caballo de Santiago", ja,ja,ja.
Se podría escribir un libro como el de Pablo Motos con frases de niños, pero con palabros...
Estupendo Fer.¿Conoces a J.S.19 y Matías Galli?.
Tu abuela Eloisa cuando veraneaba en Ezcaray y se acatarraba no se inquietaba, decía que en esa tierra los catarros eran sanos, no como los de Bilbao
Muy bueno lo de la abuela, catarros sanos y catarros insanos según la ubicación geográfica...
Jau S. Diecinueve es un conocido mío médico que se llama Jaime.
Matías Galli soy yo mismo pero los palabros de esa lista los escuchó y apuntó Eva.
Y Villita es mi amigo Roez, que tiene un compañero de despacho que habla por los codos
Yo he encontrado éstos (me puedes apuntar a los que hacen listas, jijijiji)
1. No hay mal que por bien nos venga.
2. Hacer la "o" con un macuto.
3. Allá donde fueres haz lo que quieres.
4. Que cada mastín aguante su vela.
5. Vender la miel del oso antes de cazarlo.
Las apunto para la próxima tanda!
Buenísimos todos
Publicar un comentario