jueves, 23 de enero de 2014

BACALAO SKREI






Familia Bloggera, ya ha llegado el bacalao Skrei al mercado..por lo menos al Hipercor, al módico precio de 7,90€ el Kg.
Aquí hay algo de información..pero formas de prepararlo hay muchas...y muchas son las recetas que aparecen en Internet, aunque con la más simple, a la Plancha, está buenísimo....lo de más simple es un decir..porque para todo hay que tener tino.
Desde mediados de febrero hasta finales de marzo, llega a nuestros mercados el skrei, una variedad de bacalao fresco que es una auténtica delicia, pero, ¿qué es el bacalao skrei? ¿Cómo se cocina? ¿Qué características tiene?
Este bacalao nómada, que es el significado de la palabra skrei, realiza una migración desde las frías aguas del mar de Barents en Noruega hacia las islas Lofoten, a las que se dirige para desovar. En dichas islas es donde se realiza su captura en los meses más fríos del año.
Para prepararse para dicha migración de muchos miles de kilómetros en aguas congeladas del Ártico, el skrei necesita acumular grasa, lo que hace que tenga unas características organolépticas especiales, tales como un sabor más intenso, y una carne más jugosa.

lunes, 20 de enero de 2014

PRIMERA CALÇOTADA



Aquí teneis los ingredientes de una típica calçotada.



Y aquí los felices comensales antes de ponerse perdidicos de carbonilla.





Estos son los calçots, motivo principal de la reunión culinaria. Parece que a la mayoría de los comensales sí que les han gustado estas peculiares cebollas asadas y ya han cogido bastante práctica; no son como las pipas pero hay algunos que cogen carrerilla y no hay quien los pare. Hay incluso quien ha disfrutado tanto que se los come no solo con la salsa Romesco sino con tomate rallado, salsa alioli.... con todo.



jueves, 16 de enero de 2014

CALÇOTADA EN CASA LOS PELOS

Hola a tod@s. Este domingo día 19 aprovechando que es SAN MACARIO EL GRANDE vamos a celebrar en su honor una calçotada grande y completa que consta de:
- Calçots propiamente dichos
- Ternasco (y alguna cosica más)
- Judías blancas
Todo el que quiera venerar a SAN MACARIO EL GRANDE como se merece, que se apunte en este mismo blog antes del sábado 18 (SANTA PRISCA) sin prisa.

miércoles, 15 de enero de 2014

10 palabros aspirantes a hacerse un hueco en la RAE

Comparto esta chorrada que he escrito. Para el próximo capítulo, 'a groso modo' y conductor nóvel. Seguro que me podéis ayudar con alguna sugerencia más...

------------------------

Cada vez más extendidos, cada vez más escuchados, estos simpáticos y divertidos palabros buscan a hacerse un hueco en el diccionario de la Real Academia, siguiendo la estela de asín, tángana o almóndiga. ¿Lo conseguirán? Con el tiempo y una caña, es bastante probable.

1) Lamparoscopia: Exploración visual de la cavidad abdominal que en lugar de hacerse con el laparoscopio se hace con un flexo, linterna o foco de cualquier clase.

2) Bufet. Despacho donde los abogados estudian los casos, bien surtido de mesas supletorias repletas de las comidas más variadas para que el cliente se sirva lo que necesite según el hambre que el asunto en cuestión le haya provocado. No incluidas las bebidas en la minuta.

3) Cónyugue. Maguido guespecto de la mujeg, y mujeg guespecto del maguido.

4) Destornillarse (de risa). Reírse mucho, sin poder contenerse, hasta el punto de que salten los clavos de la rodilla y los pernos de las endodoncias.

5) Périto. Marido de la périta, primo pequeño del mánzano y muy amigo del mélon y del círuelo. No confundir con la pérsona que, poseyendo determinados conocimientos científicos, artísticos, técnicos o prácticos, informa, bajo juramento, al júzgador sobre puntos litigiosos en cuanto se relacionan con su especial sáber o expériencia.

6) Mámpara: Panel o tabique de vidrio, madera u otro material, generalmente móvil, que sirve para dividir o aislar un espacio, pero en el que, como en el caso de la lamparoscopia, es imprescindible que lleve acoplada una luz con pinza o un farol marinero.

7) Preveyendo. Gerundio del verbo preveyer, que es tener la capacidad de ver desde ayer lo que va a pasar hoy. Por ejemplo, que ayer preveyí que prevoy a ir a un bufet de péritos a hacerme una lamparoscopia de mutuo acuerdo con mi cónyugue. Un destornille completo sin mámparas de por medio.

8) (Con) Rintintín. Tonillo sarcástico y modo irónico de ladrar de algunos perros pastores alemanes, por lo común para humillar a alguien (normalmente perros más pequeños).

9) Ambos dos. Suma de ambos uno y ambos otro. Ambos tres: suma de ambos uno más ambos dos. Aunque vaya solo, ambos uno está obligado a pagar precio de habitación doble cuando hace noche en un hotel de ambas dos estrellas.

10) Inflacción. Elevación floja, fofa y sin la consistencia suficiente, del nivel de precios con efectos desfavorables para la economía de un país.

lunes, 6 de enero de 2014

UNOS DÍAS EN VALENCIA

Aprovechando los días antes de Reyes hicimos una escapadita a la "Ciudad de las Artes y las Ciencias" de Valencia donde pudimos visitar el Oceanográfico, el Museo de las Ciencias y el Hemisféric en el que se proyectan películas digitales, 3D e Imax.




Lo que más nos gustó fue el Oceanográfico. Ponemos unas fotos por si os animáis...